4 Libertades de un Software Libre:
1 Libertad de usar el programa con cualquier propósito
2 La libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo adaptándolo a tus necesidades
3 Libertad de distribuir copias del programa y ayudar al prójimo
4 Libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras
Freeware:
Tipo de software privativo que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado, siendo una variante gratuita del shareware
Shareware:
modalidad de distribución de software, tanto videojuegos como videos X, en la que el usuario puede evaluar de forma gratuita el producto, pero con limitaciones en el tiempo de uso o en algunas de las formas de uso
Software libre privativo:
Es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo
Software libre semilibre:
Categoría de programas informáticos que no son libres, pero que vienen con autorización de uso, copia, modificación y redistribución (incluso de versiones modificadas) sin fines de lucro
Protegido con Copyleft:
Característica de algunas licencias utilizadas para regular las restricciones impuestas por el derecho de autor de obras o trabajos, tales como programas informáticos, surte, cultura y ciencia, es decir prácticamente casi cualquier tipo de producción creativa.
Sistema Operativo:
programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones
Sistema Operativo de Software Libre:
Conjunto de programas con las libertades propias del software libre que constituyen la base de un sistema informático
3 Aplicaciones de Software Libre:
Linux, GNome, Firefox