
jueves, 11 de febrero de 2010
Qe

martes, 2 de febrero de 2010
Actividad Cisco
* 2.1.2.3

* 2.2.1.2 (Explicar las diferencias entre los métodos de instalación de un SO)

2. Solo se quiere instalar la version nueva del sistema operativo que se esta usando, se requiere una upgrade.
3. Se instala un sistema operativo nuevo y para tener los dos se utiliza un Dual Boot
4. Lo mismo que el anterior.
5. Se desea utilizar dos sistemas operativas a la vez Virtualization.
* 2.3.2.2

Sacar foto de cada actividad y publicar en el blog
2. Definir cuáles son los pasos o elementos necesarios para configurar una computadora en la red
1. IP adress: identifica la computadora en la red
2. Subnet Mask: para identificar la red desde donde la computaodra está conectada
3. Deault Gateway: Identifica el dispositivo con el que la computadora se conecta a internet
martes, 19 de enero de 2010
Ejercicio
Diferencias entre:
-Mainframes: es una computadora grande, potente y costosa usada principalmente por una gran compañía para el procesamiento de una gran cantidad de datos; por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias.
-Servers: son computadoras de alto rendimiento. Brindan servicios a varios usuarios.
-Desktops: son las ocomputadoras de uso comun como las que encontramos en casa, etc... Se utilizan para ejecutar programos como procesadores de texto, hojas de álculo y aplicaciones de red
-Laptops: son parecidas a las desktops en cuanto capacidad y procesamiento. Pero son mas livianos y emplean menor energía ya que eson portátiles. Contienen un mouse y un monitor integrados. Se pueden usar en cualquier momento
-Hand-helds: tienen un CPU y una memoria RAM con menor capacidad. Tienen pantallas pequeñas con capacidad limitada de vizualización con un teclado pequeño. La ventaja es que puedes acceder a la información y a los servicios en cualquier momento
-Workstation: son computadoras comerciales pero muy potentes. Sin diseñadas para programas de un nivel mas avanzado como programas de ingeniería, animaciones, graficos en 3D etc... suelen tener varios CPU, grandes cantidades de memeria RAM y varios discos duros.
2. Contestar y explicar cada caso de las dos primeras actividades del capítulo 1 (colocar la imagen del ejercicio contestado)
1. Es network porque utiliza programas en la red; no es una aplicacion especializada.
2. Es una aplicación de hoja de cálculo, el cual no es un programa especializado y se encuentra en la computadora.
3. El programa esta instalado en la computadora pero el programa es utilizada para un fin de una empresa, no es un programa común.
4. Es un programa para un negocio especializado y para su utilización se requiere de una red.
5. Es una aplicación de uso común pero se encuentra en la red.
6. El programa es de uso común y esta guardado en el disco duro de la computadora.
1. Se requiere de un workstation ya que es una aplicación de uso industrial.
2. Se requiere una desktop ya que las aplicaciones de uso común.
3. Se necesita una workstation ya que la empresa necesita gráficos y simulación virtual.
4. Para el uso que le va a dar a la computadora y las aplicaciones que necesita lo que le conviene es una desktop.
5. Requiere una computadora que soporte redes, por eso necesita un server.
3. Convertir
10010010 = 146
01110111 = 119
11000101 =197
11110110 =246
00010011 = 19
10000001 = 129
00110001 = 49
01111000 = 120
11110000 = 240
00111011 = 59
238 = 11101110
34 = 00100010
123 = 01111011
50 = 00110010
255 = 11111111
200 = 11001000
10 = 00001010
138 = 10001010
13 = 00001101
107 = 01101011
viernes, 15 de enero de 2010
Quark XPress version 8
La primera versión de QuarkXPress sólo para Mac se lanzó en 1987. La versión para Windows apareció en 1992. Durante la década de 1990, QuarkXPress se convirtió rápidamente en la herramienta de trabajo preferida por los profesionales de la autoedición y los impresores. En particular, la versión 3.3 (1996) fue un hito, que representaba una versión estable, que usaba las fuentes de Apple TrueType y que se convirtió en un estándar de la industria durante largo tiempo.
Con más del 90% del mercado durante los 90s, Quark fue acusada de monopolista y de cobrar precios excesivos por su software. Adobe decidió crear su propia aplicación de autoedición, InDesign, en 1999. La salida de QuarkXPress version 5 en 2002 le enfrentó con Apple, ya que no era compatible con Mac OS X, mientras que InDesign 2.0, que salió en esa misma semana, sí lo era.
La empresa Quark incursionó en el mercado del software de multimedia con la aplicación QuarkInMedia, sin demasiado éxito, y retornó a la especificidad que le brindó siempre su producto estrella: QuarkXPress.
Quark parece haber reconsiderado su política de precios desde 2004 y también proporciona más actualizaciones para QuarkXPress.
Características
QuarkXPress es un programa de diseño con interfaz gráfica WYSIWYG. Texto y gráficos son tratados como elementos distintos (cajas de texto y cajas de gráficos). Ambos tipos de caja son transformables en una multitud de maneras.
QuarkXPress tiene dos modos de operación: contenido (los comandos se aplican dentro de la caja) y objeto (posición de la caja y características). Cada modo tiene su propios menús, fácilmente accesibles mediante abreviaturas de teclado. El software permite posicionar los elementos en la página con una aproximación de una milésima de pulgada.
Quark integra tablas de colores Pantone y Hexachrome, además de otros espacios colorímetros. En la tarea de separación de color CMYK Quark destaca por la facilidad y rapidez para crear fotolitos.
QuarkXPress también ofrece sincronización de capas, multiples niveles de deshacer, XML, HTML y capacidad de generar PDFs.
Diseño Editorial
jueves, 5 de noviembre de 2009
practica
1. Abre el archivo Lesson 15.

2. Duplica la secuencia 15-Starting y llámala con tu nombre.

3. Añade al Timeline (canal V1) las Barras "Bars and Tone (NTSC)" con una duración de 30 seg.

4. Dentro de la pestaña de Effects > Video generators, se encuentra Slug el cuál inserta 2 minutos de video negro, ábrelo en el Viewer y coloca Mark In y Mark out para que quede con una duración de 2 segundos.

5. Ahora inserta el Slug del paso anterior al Timeline. (Después de las barras, en el canal V1)

6. Añade (después del clip Slug, en el canal V1) un texto del tipo Text con el siguiente párrafo:
"New Kid in Malibu"
Length: 1:08 min/sec
Editor: (Tu nombre)
Date: (El día del hoy)
El formato debe estar en Arial Black, 40, Amarillo, Centrado con -70 en el Origin.

7. Mueve el Playhead al clip board on head y coloca un Mark In. Mueve el Playhead al inicio del clip dad about Jimbo y coloca un Mark Out.

8. Inserta en el canal V3, un texto del tipo Text con el título New Kid in Malibu, cámbialo al formato Arial Black, 48, con el color de su tabla de surf.

9. En el canal V3, justo encima del gap que está entre los clips dad about Jimbo inserta un texto del tipo Lower 3rd.
- Como Text 1: Jimbo Borland y como Text 2: Professional Surfer, el Background debe ser Solid con una Opacidad de 20.
- Ajuste el texto para que aparezca sólo lo que dura el gap.
10. Inserta dentro del canal V3 en el siguiente gap un texto de tipo Outline Text.
- Para que se vea más claro, cambia el color del Background a Checkerboard 1. (Menú View > Background).
- Escribe la palabra SURF con un formato Arial Black y de tamaño 148.
- En la característica Aspect box debe tener .45 para que se vean las letras más altas.
- Cambia la opción Text Opacity a 43.
- Por último, despliega el clip distant sunset y arrastra el Marker 1 a la opción Text Graphic. Esto hará que el clip se vea por dentro de las letras.
- Ajusta el texto para que aparezca sólo lo que dura el gap.
11. Al final de la secuencia, coloca un texto del tipo Scrolling text y escribe lo siguiente (con todo y los asteriscos):
Producer*Tu nombre
Director*Tu nombre
Editor*Tu nombre
Cast
Vicki*Susan Fielder
George*Sam Rowdy
Dorothy*Lynne Buckner
Smokey*Himself
Cambia la letra a Arial, tamaño 30, Negrita con un espacio (Gap Width) de 8%. No te olvides de cambiar el Background de éste texto a negro. (View > Background)

viernes, 30 de octubre de 2009
practica 3
- En la Lección 14, duplica la secuencia llamada "Audio Cross Fades", coloca tu nombre al inicio seguido de dos puntos. Ej: "Aurora: Audio Cross Fades".
Ábrela y coloca transiciones en el sonido con una duración de 2 seg. cada una.
Duplica la secuencia "Cuts", al duplicado llámalo con tus iniciales. Ej: "Cuts ASC".
- Coloca transiciones en el video a tu gusto. Si es necesario, realiza el Render.
Guárdalo con tu nombre.