Es la representación de un algoritmo. Las figuras gráficas de un algoritmo son:
- Óvalo: Inicio y término (Abre y/o cierra el diagrama).
- Rectángulo: Actividad (Representa la ejecución de una o más actividades o procedimentos).
- Rombo: Decisión (Formula una pregunta o cuestión).
- Círculo: Conector (Representa el enlace de actividades con otra dentro de un procedimiento).
- Triangulo boca abajo: Archivo definitivo (Guarda un documento en forma permanente).
- Triangulo boca arriba: Archivo temporal (Proporciona un tiempo para el almacenamiento del documento)
- Flechas: Flujo
- Romboide: Entrada de datos.
- Forma de paleta de pintor: Impresión o salida.
- Corchete: Comentario.
Ejm. Se tienen dos números enteros y se desea saber si los números son iguales, si el primero es mayor al segundo o el segundo es mayor al primero. Dar como salida cualquiera de las tres respuestas anteriores según sea el caso.
Realizar algoritmo y realizar diagrama de flujo.
Algoritmo --->
Pedir dos números:"x" y "y"
Si x = y escribir iguales
Si x > y escribir el primero es mayor al segundo
Si x <>
Diagrama de flujo:

Algoritmo:
- Pedir la edad a una persona.
- Pedir su genero.
- Si la edad es mayor a 18 escribir mayor de edad
- En caso contrario escribir menor de edad.
- Si el genero es M escribir Hombre.
- Si el genero es F escribir Mujer.
Ejm 1 Yenka
Ejm 2 Yenka.
No hay comentarios:
Publicar un comentario